Índice de contenidos:
04 de marzo | 2025
En el sector de la construcción en España, uno de los documentos clave para acceder y mantenerse en el mercado laboral es la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
Este documento, obligatorio para diversos trabajos en obras, acredita la formación y experiencia del trabajador, garantizando que cumple con los estándares de seguridad y conocimientos específicos requeridos en la industria de la construcción.
Entre otras ventajas, esta certificación te aporta una mejor empleabilidad, un desarrollo laboral de acuerdo a la normativa vigente y un reconocimiento de nivel de formación y experiencia en el sector de la construcción.
A continuación te explicamos todo sobre la TPC en detalle.
La principal finalidad de la TPC es garantizar que los trabajadores del sector de la construcción tengan los conocimientos necesarios para realizar su trabajo de manera segura. De esta forma, la tarjeta no solo es un requisito legal, sino que también juega un papel fundamental en la reducción de accidentes laborales en el sector.
Además, la TPC sirve como un registro de las horas de formación que ha recibido cada trabajador. Cada vez que se complete un curso relacionado con la seguridad laboral o cualquier otra especialidad dentro de la construcción, esas horas de formación se acumulan en el registro personal de la tarjeta. Esto no solo mejora la empleabilidad del trabajador, sino que también proporciona una forma de acreditar su nivel de capacitación.
La TPC es obligatoria para todos aquellos trabajadores que desempeñen labores en el sector de la construcción que estén expuestos a riesgos laborales. Esto incluye a una amplia gama de perfiles, tales como:
Es importante tener en cuenta que la tarjeta se solicita en función del tipo de trabajo que se va a realizar en la obra y, en algunos casos, se requiere que los trabajadores estén al día con ciertos cursos de prevención de riesgos.
Obtener la TPC no es un proceso complicado, pero sí requiere que el trabajador cumpla con ciertos requisitos. Aquí te explicamos los pasos principales:
Formación en prevención de riesgos laborales: Para obtener la TPC, el trabajador debe haber completado al menos un curso de prevención de riesgos laborales de 8 horas. Dependiendo de la especialidad o el tipo de trabajo que se vaya a realizar, este curso puede tener más horas. Estos cursos son ofrecidos por distintas entidades, como la propia Fundación Laboral de la Construcción, centros de formación homologados, sindicatos, o empresas especializadas en el sector.
Registro en la Fundación Laboral de la Construcción: Una vez que el trabajador haya completado la formación necesaria, deberá registrarse en la Fundación Laboral de la Construcción. Este registro incluye la subida de los documentos acreditativos de la formación, como certificados de los cursos realizados.
Solicitar la TPC: Con el registro completo, el trabajador puede solicitar la TPC a través de la página web de la Fundación o en cualquiera de los puntos de atención de la entidad. Dependiendo de la comunidad autónoma, también se puede solicitar a través de algunos sindicatos o asociaciones empresariales del sector.
Recoger la tarjeta: Tras completar la solicitud y la validación de los datos, la TPC será emitida. En algunos casos, el proceso puede ser digital, permitiendo que los trabajadores reciban una versión electrónica de la tarjeta. Sin embargo, la versión física también puede ser entregada si así se solicita.
La solicitud de la TPC se puede realizar de manera online a través de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), que dispone de una plataforma web donde los trabajadores pueden acceder a la solicitud y registro.
También es posible realizar el trámite de manera presencial en las sedes de la Fundación, en algunas organizaciones sindicales y con empresas que colaboran en la gestión de esta tarjeta.
Obtener la TPC tiene diversas ventajas tanto para los trabajadores como para las empresas del sector. Algunas de ellas son:
La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) es un requisito fundamental para trabajar en el sector de la construcción en España, garantizando que los trabajadores estén debidamente formados en prevención de riesgos laborales.
Obtenerla no solo es obligatorio, sino que también proporciona ventajas importantes, como una mayor empleabilidad y una forma de acreditar las habilidades y conocimientos adquiridos.
Si eres trabajador del sector o estás pensando en ingresar a él, obtener la TPC es un paso esencial para avanzar en tu carrera profesional.