3 errores a evitar en tu CV para superar los filtros ATS

13 de mayo | 2025

Introducción

Los sistemas ATS (Applicant Tracking System o Sistema de Seguimiento de Candidatos) son programas que las empresas utilizan para filtrar los currículos antes incluso de que lleguen a un reclutador humano. Los sistemas escanean y clasifican los curriculum vitae (CV) según criterios específicos como palabras clave, formato o estructura. Si tu CV no se adapta a estos filtros, puede ser descartado automáticamente aunque tengas la experiencia y habilidades necesarias para el puesto. 

Te mostramos enn este post los 3 errores principales que debes evitar en tu CV para pasar los filtros ATS y aumentar así tus posibilidades de avanzar en un proceso de selecciónMuchos profesionales con buen perfil quedan fuera del proceso por simples fallos: diseños incompatibles, palabras clave mal usadas o formatos inadecuados. No sólo reduces tus oportunidades laborales sino que también puede dar la falsa impresión de que no estás cualificado para el puesto. 

Evita estos fallos comunes en tu currículo y aumenta así las posibilidades de que te llamen para una entrevista de trabajo.

Índice de contenidos:

  1. Error #1: Usar plantillas con gráficos o tablas complejas
  2. Error #2: No usar palabras clave específicas del puesto
  3. Error #3: Formatos de archivo incorrectos o no optimizados
  4. 5 recomendaciones adicionales para pasar los filtros ATS
 

Error #1: Usar plantillas con gráficos o tablas complejas

Uno de los errores más frecuentes es usar plantillas de curriculum vitae (CV) con diseños atractivos pero poco funcionales para los ATS. Así, muchos candidatos eligen formatos modernos con columnas o gráficos de barras para mostrar habilidades así como iconos o tablas para dividir secciones. Son elementos visualmente atractivos pero los sistemas ATS no están diseñados para interpretar diseños complejos.

Por ejemplo, si colocas tu información personal en una columna lateral o si usas un gráfico para mostrar tu nivel de idiomas, el ATS podría no leer esos datos correctamente. Esto podría provocar que tu CV sea clasificado como incompleto o irrelevante. La solución es utilizar un formato sencillo, lineal y limpio. Usa fuentes estándar (como Arial, Calibri o Times New Roman), encabezados claros (como 'Experiencia laboral' o 'Educación') y evita los elementos visuales innecesarios.

Asegúrate de que todo el texto sea seleccionable y editable, sin cajas de texto flotantes o elementos incrustadosUn diseño simple no significa que tu CV parezca aburrido. Puedes usar negritas, mayúsculas y un buen uso del espacio para que resulte claro y ordenado. Lo más importante es que el sistema pueda leer sin errores toda tu información.

 

Error #2: No usar palabras clave específicas del puesto

Otro error común es enviar el mismo CV para todas las vacantes, sin adaptarlo al puesto al que estás postulando. Los ATS están programados para buscar ciertas palabras clave que aparecen en la descripción del trabajo. Si tu CV no contiene esos términos, el sistema puede descartarlo antes de que lo vea un humano. Por ejemplo, si una oferta busca a alguien con "experiencia en ventas B2B" y tu CV solo menciona "ventas" en general, el ATS podría considerar que no cumples el requisito. Lo mismo ocurre con el dominio de herramientas específicas, certificaciones, idiomas o habilidades blandas.

Para evitar este error, revisa cuidadosamente la descripción del trabajo y subraya las palabras clave que se repiten o que parecen prioritarias. Luego, incorpora esas palabras de forma natural en tu CV, especialmente en las secciones de experiencia y habilidadesNo se trata de copiar y pegar todo el anuncio sino de mostrar que hablas el mismo lenguaje que la empresa. No sólo te ayudará a pasar el filtro del ATS sino que también mostrarás que realmente estás alineado con lo que buscan.


 

Error #3: Formatos de archivo incorrectos o no optimizados

El formato en el que guardas tu CV también puede afectar su lectura por parte de un sistema ATS. Aunque parezca un detalle menor, enviar tu CV en un formato incorrecto puede hacer que el sistema no lo lea adecuadamente o lo descarte por completo. Los formatos más recomendados son .docx (Word) y, en muchos casos, .pdf. Algunos sistemas ATS más antiguos, sin embargo, tienen dificultades para leer archivos PDF, especialmente si contienen diseños complejos o si han sido exportados desde programas de diseño como Canva o Illustrator.

Evita formatos como .jpg, .png o .odt, ya que no son legibles por la mayoría de los ATS. Además, asegúrate de que el nombre del archivo sea profesional y claro, por ejemplo: "CV_MariaLopez_Marketing.docx", ya que facilita la organización y búsqueda dentro de los sistemas. También es importante revisar que no haya errores de codificación, que el texto sea seleccionable y que todos los elementos estén alineados correctamente. Puedes hacer una prueba subiendo tu CV a herramientas online que simulan el funcionamiento de un ATS para verificar si tu documento es legible.

 

5 recomendaciones adicionales para pasar los filtros ATS

Además de evitar los 3 errores principales que hemos comentado arriba, hay otros detalles que pueden marcar la diferencia a la hora de pasar los filtros automáticos. Presta atención a los 5 consejos siguientes:

1) Usa títulos claros para cada sección, como 'Experiencia laboral', 'Educación', 'Habilidades' o 'Certificaciones'. Los filtros ATS buscan esos encabezados para clasificar la información.

2) Evita abreviaciones poco comunes. Por ejemplo, es mejor escribir 'Licenciatura en Administración de Empresas' que escribir sólo 'LAE'.

3) No incluyas información en encabezados o pies de página, ya que muchos sistemas no escanean esos espacios.

4) Revisa la ortografía y gramática. Un error puede hacer que el sistema no reconozca una palabra clave.

5) Incluye logros cuantificables. Los sistemas ATS no los detectan pero los reclutadores humanos lo valoran cuando finalmente acceden a tu CV.


Artículos relacionados


¿ALGUNA DUDA?

No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o pregunta que quieras hacernos. Estaremos encantados de atenderte.

Contactar