Estos son los mejores recursos si deseas aprender japonés

03 de marzo | 2025

Introducción

El aprendizaje del japonés puede parecer al principio un reto abrumador pero, si cuentas con las herramientas adecuadas, te darás cuenta de que es un proceso mucho más accesible y entretenido de lo que pensabas. Ya sea que desees estudiar por placer, por trabajo o para viajar, hay una gran variedad de materiales que pueden ayudarte a mejorar rápidamente tu comprensión de este popular idioma. 

Desde libros hasta aplicaciones, comunidades en línea o vídeos, encuentra en este artículo los mejores recursos para que inicies o continúes de forma eficaz tu estudio del japonés. Sin una guía adecuada podrías perder rápidamente la motivación, frustrarte al intentar métodos poco efectivos o perder tiempo en herramientas que no se adaptan a tu nivel o estilo de aprendizaje.

Descubre ya los mejores recursos para aprender japonés y empieza tu camino para progresar y dominar con éxito este hermoso idioma.

Índice de contenidos:

  1. Nuestros 4 libros recomendados
  2. 6 aplicaciones y plataformas en línea
  3. Canales de YouTube y podcasts
  4. 4 comunidades y foros para practicar
  5. Recursos para mejorar la lectura y la comprensión auditiva
  6. 5 recomendaciones finales
 

Nuestros 4 libros recomendados

Los libros siguen siendo una de las mejores formas de desarrollar de forma estructurada tus habilidades de japonés, ya sean gramaticales, de escritura o comprensión. A continuación, te presentamos 4 de los libros más eficaces:

1) Genki: esta serie de libros resulta ideal para principiantes. Incluye ejercicios prácticos, explicaciones claras y actividades de escucha.

2) Minna no Nihongo: muy utilizado en escuelas de idiomas, es un libro completamente en japonés que requiere de guías en otros idiomas.

3) Remembering the Kanji (RTK): es un método muy popular para aprender kanji mediante historias y asociaciones visuales.

4) Japanese for Busy People: se trata de un excelente recurso para quienes desean aprender japonés de forma práctica y rápida.

 

6 aplicaciones y plataformas en línea

Hoy en día, las aplicaciones han revolucionado el aprendizaje de idiomas. El uso combinado de varias de ellas te permitirá mejorar tanto la comprensión escrita como oral del japonés. Estas son 6 de las mejores opciones:

1) Duolingo: es perfecta para aprender vocabulario y frases básicas gracias a su enfoque lúdico.

2) Anki: una aplicación de tarjetas de memoria que te ayuda a memorizar kanji, vocabulario y frases.

3) Wanikani: está diseñada específicamente para aprender kanji de forma eficaz y estructurada.

4) LingoDeer: esta app ofrece lecciones completas con gramática, vocabulario y pronunciación.

5) Bunpro: es un recurso excelente para aprender gramática mediante ejercicios interactivos.

6) JapanesePod101: se trata de una plataforma que ofrece lecciones tanto en audio como en vídeo y que están adaptadas a distintos niveles.

 

Canales de YouTube y podcasts

El contenido audiovisual es una herramienta muy útil para mejorar la comprensión del japonés de manera entretenida. Tanto los vídeos como los audios te permitirán mejorar la pronunciación y la comprensión auditiva de manera efectiva. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:

Canales de YouTube

1) Japanese Ammo with Misa: este canal incluye explicaciones detalladas y amenas sobre gramática y vocabulario.

2) Nihongo no Mori: es un canal excelente para aquellos que deseen seguir aprendiendo japonés y tengan ya un nivel intermedio o avanzado.

3) Learn Japanese with Anime: este canal enseña japonés utilizando fragmentos de anime.

4) That Japanese Man Yuta: aquí encontrarás útiles consejos y entrevistas con japoneses nativos.


Pódcasts

1) Learn Japanese Pod: este pódcast se orienta a la enseñanza del japonés a través de explicaciones de conversaciones naturales.

2) Nihongo con Teppei: es ideal para acostumbrarte al japonés hablado de forma natural.

3) Japanese with Noriko: está diseñado para estudiantes de nivel intermedio que desean mejorar su escucha.

 

4 comunidades y foros para practicar

Practicar con otras personas es clave para mejorar en cualquier idioma. Así, existen comunidades que te permitirán mejorar tanto tu comprensión del idioma como practicar la escritura a través de la interacción real. Estas 4 plataformas te permitirán interactuar con otros estudiantes y hablantes nativos:

1) Reddit (r/LearnJapanese): una comunidad activa donde puedes hacer preguntas y compartir experiencias.

2) Discord: varios servidores de Discord te permiten aprender y practicar japonés además de chatear con otros estudiantes.

3) HiNative: en esta plataforma puedes plantear dudas sobre japonés a hablantes nativos.

4) Italki: es una opción excelente para recibir clases privadas de este idioma con profesores nativos.

 

Recursos para mejorar la lectura y la comprensión auditiva

Sin duda, una de las mejores maneras de aprender un idioma es sumergirte en él. Estas 4 herramientas te ayudarán a mejorar de forma significativa la comprensión lectora y auditiva:

1) Manga: leer manga en japonés es una excelente manera de familiarizarse con el idioma de forma divertida. Shonen Jump+, por ejemplo, ofrece manga en línea.

2) Anime y dramas japoneses: escuchar japonés natural en contexto ayuda mucho a mejorar la comprensión auditiva. Puedes ver anime con subtítulos en japonés en plataformas como Netflix o Crunchyroll.

3) NHK Easy Japanese: un sitio de noticias en japonés simplificado que te ayudará a mejorar la lectura del idioma.

4) Satori Reader: es una plataforma con historias adaptadas a distintos niveles de japonés.

 

5 recomendaciones finales

Aprender japonés, como cualquier nuevo idioma, es un proceso que requiere dedicación aunque, con los recursos adecuados, el camino se hace mucho más sencillo. No es necesario que utilices todas las herramientas a la vez. En su lugar, trata de encontrar una combinación que se adapte a tu estilo de aprendizajeEstos son nuestros 5 consejos finales:

1) Comienza con un buen libro de gramática y vocabulario.

2) Complementa con aplicaciones interactivas.

3) Expón tu oídos al japonés con vídeos y pódcasts.

4) Practica con otras personas en comunidades en línea.

5) Disfruta de contenido en japonés como manga o anime.

Al final, lo más importante es que seas constante y que disfrutes el proceso de aprendizaje. ¡Mucho ánimo y éxito en tu camino para aprender japonés! 

どうぞ頑張って! (Dōzo ganbatte!)

Artículos relacionados


¿ALGUNA DUDA?

No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o pregunta que quieras hacernos. Estaremos encantados de atenderte.

Contactar