Evalúa las competencias de tus alumnos con Perflick

29 de agosto | 2025

Introducción

La evaluación es una parte fundamental de todo proceso de enseñanza. Sin embargo, muchas veces las herramientas o los métodos son limitados ya que sólo permiten calificar contenidos memorizados, sin tener en cuenta habilidades prácticas, pensamiento crítico o trabajo en equipo. En un mundo que exige cada vez más competencias reales, necesitamos nuevas y eficaces formas de valorar lo que saben hacer realmente nuestros alumnos.

Descubre Perflick en este post, una plataforma que está cambiando la forma de valorar y que puede convertirse en tu mejor aliado en el aula. Te explicamos cómo funciona, por qué es tan importante evaluar por competencias y qué beneficios ofrece en el día a día. Ya no se trata de poner notas en un cuaderno o llenar celdas en una hoja de cálculo sino de analizar y acompañar el desarrollo de habilidades de forma visual y basada en datos reales.

Transforma tu manera de evaluar con Perlick, con claridad y ahorrando tiempo, con ejemplos verdaderos de docentes que ya lo están utilizando con éxito.

Índice de contenidos:

  1. ¿Qué es Perflick y cómo funciona?
  2. Importancia de evaluar competencias y no solo contenidos
  3. 6 ventajas de usar Perflick en el aula
  4. 3 casos de uso o testimonios reales
 

¿Qué es Perflick y cómo funciona?

Perflick es una herramienta digital para docentes que desean evaluar competencias de forma eficiente, visual y personalizada. A diferencia de otras plataformas de evaluación, Perflick se enfoca en el desarrollo de habilidades y comportamientos observables, más allá de los exámenes tradicionales. La plataforma permite crear y gestionar rúbricas de evaluación, donde puedes establecer criterios específicos según la competencia que quieras medir.

Por ejemplo, si estás trabajando la 'colaboración en grupo' o la 'resolución de problemas', puedes definir niveles de rendimiento y anotar observaciones directamente desde tu móvil u ordenador mientras tus estudiantes trabajan. Además, genera automáticamente informes individuales y de grupo, lo que facilita enormemente la retroalimentación tanto para los alumnos como para las familias. Puedes ver en un solo clic cómo ha evolucionado un estudiante en el tiempo, identificar áreas de mejora y personalizar tu intervención educativa.

Otra de las funciones más valoradas es la visualización gráfica del progreso, donde las competencias se representan con barras, colores o porcentajes, lo que te permite tomar decisiones pedagógicas más informadas. En resumen, Perflick funciona como una libreta digital inteligente que no sólo registra calificaciones, sino que te ayuda a comprender mejor el proceso de aprendizaje de tus alumnos, sin complicaciones técnicas.

 

Importancia de evaluar competencias y no solo contenidos

En la educación actual, hablar de competencias es hablar de la capacidad del alumno para aplicar lo que sabe en contextos reales. No basta con que un estudiante memorice una fórmula o una fecha; necesitamos que pueda resolver problemas, comunicarse efectivamente, trabajar en equipo, pensar de forma crítica o aprender de forma autónoma.

El problema es que muchas veces no sabemos cómo evaluar esas competencias de manera clara, justa y sistemática. Las hojas de cálculo, los cuadernos o incluso los formularios online suelen quedarse cortos cuando queremos registrar observaciones cualitativas, seguir el progreso y dar retroalimentación constructiva. Aquí es donde Perflick marca una gran diferencia. Te permite dejar de lado la evaluación basada solo en pruebas escritas, para pasar a una evaluación continua, flexible y centrada en el alumno.

Evaluar competencias no solo mejora el aprendizaje, sino que también motiva más a los estudiantes, ya que se sienten valorados por lo que realmente saben hacer. Además, te permite trabajar mejor en equipo con tus colegas y generar evidencia sólida para reuniones con familias, inspección o coordinación pedagógica.

 

6 ventajas de usar Perflick en el aula

Adoptar Perflick como herramienta de evaluación acarrea numerosos beneficios que pueden transformar tu práctica docente de forma real y sostenible. Aquí te compartimos 6 de los principales:

1) Ahorro de tiempo

Uno de los mayores beneficios de Perflick es la rapidez con la que puedes registrar observaciones. Mientras tus alumnos trabajan en clase, puedes ir marcando niveles de desempeño o escribiendo notas breves desde tu móvil. Al final del día, no tienes que pasar horas revisando papeles: todo queda guardado y ordenado automáticamente.

2) Evaluación más justa y personalizada

Al tener criterios claros y niveles definidos en una rúbrica, la evaluación se vuelve más objetiva y comprensible. Puedes adaptar cada rúbrica según el grupo o proyecto y realizar ajustes según el contexto. Te permitirá reflejar el proceso real de cada alumno y no sólo un número final.

3) Seguimiento visual y en tiempo real

La plataforma te muestra gráficos con el progreso de cada estudiante y del grupo completo, lo que te ayudará a detectar a tiempo quién necesita más apoyo, reforzar lo que funciona y planificar intervenciones específicas.

4) Mejor comunicación con familias y alumnos

Te bastarán unos pocos clics para generar informes claros y visuales que explican cómo va cada estudiante, qué competencias ha desarrollado y cuáles debe seguir trabajando. Las reuniones con las familias serán así mucho más fáciles fortaleciendo la relación con los propios alumnos.

5) Facilidad de uso

La plataforma ha sido diseñada pensando en docentes con poca o mucha experiencia digital. Su interfaz es simple, intuitiva y no requiere instalación complicada. En pocos minutos puedes empezar a usarla.

6) Adaptable a cualquier nivel o asignatura

Ya sea que enseñes Lengua, Matemáticas, Ciencias, Arte o Educación Física, Perflick se adapta. Tú decides qué evaluar, cómo organizarlo y qué indicadores utilizar. Esta flexibilidad hace que funcione tanto en primaria como en secundaria o formación profesional.

En definitiva, Perflick no solo facilita la evaluación: la convierte en una herramienta pedagógica poderosa y motivadora.
 

3 casos de uso o testimonios reales

Nada mejor que escuchar a docentes que ya están usando Perflick en su práctica diaria. Aquí te compartimos 3 ejemplos concretos de cómo ha sido aplicado con éxito:

María, docente de primaria en Sevilla

"Antes usaba una libreta para anotar cómo trabajaban mis alumnos en grupo pero al final del trimestre era un caos. Con Perflick puedo observar en clase y registrar todo en tiempo real. Me permite ver fácilmente quién ha mejorado, quién necesita más apoyo y cómo ha evolucionado el grupo entero. Las familias están encantadas con los informes visuales".

Javier, profesor de tecnología en secundaria, Madrid

"En mi asignatura evaluamos mucho por proyectos. Perflick me permite crear rúbricas personalizadas para cada proyecto y hacer el seguimiento de forma muy visual. Incluso mis alumnos piden ver sus avances. Ha mejorado la motivación y el compromiso con su aprendizaje".

Clara, profesora de educación especial, Valencia

"Con estudiantes que tienen diferentes ritmos, necesito evaluar de forma muy flexible. Perflick me da libertad para adaptar criterios, hacer anotaciones cualitativas y mostrar a los padres cómo su hijo o hija está creciendo. Es una herramienta muy inclusiva".

Artículos relacionados


¿ALGUNA DUDA?

No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o pregunta que quieras hacernos. Estaremos encantados de atenderte.

Contactar