Mejores respuestas a ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?

17 de junio | 2025

Introducción

Una de las preguntas más comunes y a la vez más importantes en una entrevista de trabajo es: “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?” Aunque parece sencilla, la forma en que respondas puede marcar la diferencia entre avanzar al siguiente paso o quedar descartado del proceso de selección. Es una pregunta que permite al entrevistador conocer tus motivaciones, qué sabes de la empresa y cómo encajas con su cultura empresarial y necesidades.

En este artículo aprenderás qué errores debes evitar, cómo estructurar una buena contestación, ejemplos prácticos adaptados a distintos perfiles y consejos para personalizar tu discurso según la empresa. Si estás preparándote para una entrevista, te ayudará a destacar mostrando seguridad y autenticidad. Al final, te animamos a reflexionar sobre tus propias razones y construir una respuesta que sea fiel a ti y atractiva para tu futuro empleador.

Sigue leyendo y aprende a construir una respuesta auténtica, clara y convincente que deje una impresión duradera en el reclutador.

Índice de contenidos:

  1. Errores comunes al responder
  2. Estructura ideal de una buena respuesta
  3. 6 ejemplos de respuestas excelentes
  4. Cómo adaptar tu respuesta a la empresa
  5. Consejos finales y práctica
 

Errores comunes al responder

Muchos candidatos caen en errores comunes al contestar esta pregunta. El primero es dar una respuesta genérica, como "Porque necesito un trabajo" o "Porque es una buena empresa". Aunque estas afirmaciones puedan ser ciertas, no demuestran interés real ni conocimiento del puesto o la compañía.

Otro error frecuente es centrarse solo en los beneficios personales: "Porque está cerca de mi casa" o "Porque el salario es bueno". Estas respuestas no reflejan una conexión genuina con la empresa, sino una motivación egoísta. También es común repetir la información del curriculum vitae (CV) sin relacionarla con la empresa: "Tengo 5 años de experiencia en ventas...". Eso no responde a la pregunta.

Evita también hablar mal de empleadores anteriores. Comentarios como "Porque mi anterior jefe era un desastre" generan una mala impresión.

En resumen, los errores más comunes son:

  - Ser genérico o vago.

  - Hablar solo de lo que tú ganarás.

  - No mostrar conocimiento de la empresa.

  - Ser negativo sobre experiencias pasadas.

Reconocer estos errores es el primer paso para construir una respuesta convincente.

 

Estructura ideal de una buena respuesta

Una respuesta efectiva a "¿Por qué quieres trabajar con nosotros?" debe ser breve pero significativa, y debe incluir 3 elementos esenciales:

  1) Conocimiento de la empresa: comienza mencionando algo concreto que te guste de la empresa. Puede ser su cultura, un proyecto reciente, su reputación, valores o crecimiento. Así demostrarás que investigaste y te interesa realmente.

  2) Alineación con tus objetivos y habilidades: explica por qué eso que admiras de la empresa conecta con tu experiencia, tus intereses o lo que estás buscando profesionalmente.

  3) Motivación personal: termina destacando lo que esperas aportar y aprender. Es importante que muestres entusiasmo y voluntad de crecer con la empresa.

Una fórmula sencilla puede ser:

"Me interesa trabajar con ustedes porque [algo que admires de la empresa]. Esto se alinea muy bien con mi experiencia en [tu experiencia o habilidad clave], y estoy entusiasmado/a con la posibilidad de aportar en [un proyecto, área o función específica]".

Ejemplo corto:

"He seguido el trabajo de su empresa en tecnologías sostenibles y me impresiona su enfoque innovador. Como ingeniero ambiental con 4 años de experiencia, siento que podría contribuir y al mismo tiempo seguir aprendiendo en un entorno tan desafiante".

 

6 ejemplos de respuestas excelentes

Ejemplo 1: Candidato sin experiencia laboral previa (perfil junior)

"Quiero trabajar con ustedes porque valoro su enfoque en la formación de nuevos talentos. He leído sobre sus programas de onboarding y mentoría y me parece un entorno ideal para comenzar mi carrera. Como recién graduado/a en Marketing, estoy entusiasmado/a por poder aplicar mis conocimientos académicos en una empresa líder del sector".

Ejemplo 2: Profesional con experiencia en transición de carrera

"Estoy haciendo una transición desde la educación hacia el ámbito de la formación corporativa. Su compromiso con el desarrollo de sus empleados y su cultura de aprendizaje continuo me motivan mucho. Mis años de experiencia diseñando programas educativos son totalmente aplicables en este nuevo contexto y me entusiasma poder contribuir desde un nuevo rol".

Ejemplo 3: Perfil senior buscando crecimiento

"Admiro la forma en que su empresa ha liderado la transformación digital en el sector financiero. Con más de 10 años liderando equipos de TI, estoy buscando un entorno donde seguir desafiándome y donde mi experiencia pueda tener un impacto real. Me gustaría formar parte de su próxima etapa de innovación".

Ejemplo 4: Candidato con interés en la cultura empresarial

"Uno de los aspectos que más me atrajo de su compañía es su compromiso con la diversidad y la inclusión. Como persona que valora profundamente estos principios, me entusiasma la idea de contribuir en un lugar donde se promueven activamente. Además, mi experiencia en recursos humanos encaja con su enfoque humano y estratégico".

Ejemplo 5: Candidato que sigue a la empresa desde hace tiempo

"He seguido el crecimiento de su empresa durante varios años y me ha impresionado especialmente su reciente expansión internacional. Como profesional en comercio exterior, me emociona la posibilidad de ser parte de ese proceso y aportar desde mi experiencia en mercados emergentes".

Ejemplo 6: Profesional técnico apasionado por el producto

"Soy usuario de su aplicación desde hace 3 años y siempre me ha impresionado su enfoque centrado en el usuario. Como desarrollador con experiencia en UX, me entusiasma poder contribuir a seguir mejorando la experiencia que ofrecen".

 

Cómo adaptar tu respuesta a la empresa

Una de las claves para responder bien esta pregunta es mostrar que conoces la empresa. Eso implica investigar antes de la entrevista. Puedes hacerlo de estas formas:

  - Visita su sitio web y lee la sección 'Sobre nosotros', su historia, misión, visión y valores.

  - Busca noticias recientes sobre la empresa: proyectos, expansiones, premios.

  - Lee sus publicaciones en redes sociales, especialmente en LinkedIn.

  - Consulta opiniones en sitios como Glassdoor, pero con sentido crítico.

Una vez que tengas información, conéctala con tu perfil:

"Vi que están desarrollando una nueva línea de productos sustentables y eso me interesa mucho porque en mi trabajo anterior lideré un proyecto similar que redujo un 20% el impacto ambiental".

"Me identifico con su valor de 'integridad en todo lo que hacemos'. Es algo que también ha guiado mi carrera profesional y que intento aplicar siempre".

Esta forma de adaptación hace que tu respuesta sea personalizada y demuestra que no estás enviando la misma frase a todas las empresas.

 

Consejos finales y práctica

Por último, recuerda: no hay una única respuesta correcta, pero sí hay respuestas que conectan mejor porque reflejan autenticidad, preparación y motivación. Prepárate bien, exprésate con claridad y muestra entusiasmo por la oportunidad.

Estos 5 tips últimos te ayudarán a mostrar lo que los entrevistadores quieren ver:

  1) Escribe tu respuesta y léela en voz alta. Observarás si suena natural o forzada.

  2) Evita memorizar palabra por palabra. Mejor comprende la estructura y los puntos clave.

  3) Ensaya con alguien. Una simulación de entrevista con un amigo o mentor puede ayudarte a ganar confianza.

  4) Adapta tu tono según el tipo de empresa. En una startup, podrías sonar más informal y entusiasta. En una empresa tradicional, más estructurado y profesional.

  5) Haz una versión corta (30 segundos) para entrevistas rápidas y una más completa (1-2 minutos) para entrevistas profundas.

Artículos relacionados


¿ALGUNA DUDA?

No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o pregunta que quieras hacernos. Estaremos encantados de atenderte.

Contactar