Cómo transmitir tu valor como profesional en una entrevista

29 de septiembre | 2025

Introducción

Una entrevista de trabajo es mucho más que responder preguntas. Es una oportunidad de oro para demostrar por qué eres la persona ideal para ese puesto, es decir, para transmitir tu valor como profesionalNo se trata sólo de recitar tu currículo o experiencia, sino de comunicar cómo tus habilidades, logros y actitud pueden resolver problemas reales de esa empresa. Es la mejor forma de conectar tu perfil con las necesidades del empleador.

Aprende en este post, en 6 sencillos pasos, cómo transmitir tu valor profesional en una entrevista, usando estrategias claras, ejemplos reales y consejos prácticosMuchas personas con talento no logran avanzar en procesos de selección porque no saben expresar bien, con claridad y confianza, su propuesta. Otros repiten frases genéricas que no consiguen destacar ni generar impacto, por lo que pasan desapercibidos en todo el proceso.

Aplica estos consejos a tu entrevista laboral y accede así a mejores oportunidades laborales y salarios.

Índice de contenidos:

  1. 1) Conócete a ti mismo: Identifica tu propuesta de valor
  2. 2) Investiga a la empresa y adapta tu mensaje
  3. 3) Muestra tu valor con evidencias concretas
  4. 4) Lenguaje corporal y comunicación no verbal
  5. 5) Preguntas inteligentes: cómo aprovecharlas para reforzar tu valor
  6. 6) Cierre poderoso y seguimiento posterior
 

1) Conócete a ti mismo: Identifica tu propuesta de valor

Antes de poder explicar a otros por qué eres valioso, debes tenerlo claro tú mismo. Es decir, debes identificar qué te hace único como profesional: tus habilidades, conocimientos, experiencias y logrosHazte preguntas como:

  - ¿Cuáles son mis fortalezas clave?

  - ¿Qué problemas suelo resolver bien?

  - ¿Qué resultados he logrado en trabajos anteriores?

Ejemplo: Si trabajas en ventas, tu propuesta de valor podría ser: "Aumento las ventas mediante la creación de relaciones de confianza con los clientes y el análisis estratégico del mercado". Tener clara tu propuesta de valor te permite explicarla con seguridad y coherencia durante la entrevista.

 

2) Investiga a la empresa y adapta tu mensaje

Transmitir tu valor no significa repetir lo mismo en todas las entrevistas. Cada empresa tiene una cultura, valores y necesidades distintas. Por eso es esencial una investigación previaBusca información sobre:

  - La misión y visión de la empresa.

  - Proyectos recientes.

  - El perfil del puesto y los retos que implica.

Luego, adapta tu mensaje para que tu propuesta de valor se alinee con lo que la empresa está buscando. Esto demuestra interés, preparación y flexibilidad.

Ejemplo: Si la empresa está enfocada en innovación, puedes destacar tu capacidad para proponer soluciones nuevas o mejorar procesos.

 

3) Muestra tu valor con evidencias concretas

Las palabras son importantes, pero lo que realmente convence son los ejemplos concretos. Por eso es recomendable usar la técnica STAR:

  - Situación: describe el contexto o problema.

  - Tarea: explica tu objetivo o responsabilidad.

  - Acción: detalla qué hiciste.

  - Resultado: muestra el impacto de tus acciones.

Ejemplo con técnica STAR:

 "En mi trabajo anterior (Situación), notamos una caída en la satisfacción del cliente. Me asignaron mejorar ese indicador (Tarea). Implementé un nuevo sistema de seguimiento postventa y formé al equipo en atención personalizada (Acción). Como resultado, la satisfacción subió un 25% en tres meses (Resultado)". De esta forma transmites tu valor de forma clara, concreta y memorable.

 

4) Lenguaje corporal y comunicación no verbal

No sólo importa lo que dices, sino cómo lo dices. La comunicación no verbal refuerza (o debilita) tu mensaje. Practicar frente a un espejo o grabarte puede ayudarte a mejorar. Una expresión segura y amigable puede marcar la diferencia entre una entrevista buena y una excelente. Sigue estos consejos para transmitir confianza:

  - Mantén una postura erguida pero relajada.

  - Mira a los ojos de tu interlocutor.

  - Usa gestos naturales para acompañar tu discurso.

  - Evita cruzar los brazos o mirar constantemente el suelo.

 

5) Preguntas inteligentes: cómo aprovecharlas para reforzar tu valor

La entrevista no es un interrogatorio. Es un diálogo. Y una forma muy efectiva de demostrar tu valor es a través de las preguntas que haces.

Buenas preguntas que puedes hacer:

  - ¿Cuáles son los principales retos del puesto en los primeros seis meses?

  - ¿Cómo mide la empresa el éxito en este rol?

  - ¿Cuáles son los valores que definen al equipo?

Estas preguntas te permiten:

  - Mostrar un interés genuino.

  - Entender mejor lo que buscan.

  - Relacionar tus habilidades directamente con sus necesidades.

Ejemplo: Si te dicen que uno de los retos es liderar un equipo nuevo, puedes responder: "Justamente en mi anterior puesto lideré la integración de un equipo diverso y logramos superar los objetivos de productividad en dos meses".

 

6) Cierre poderoso y seguimiento posterior

El final de la entrevista también cuenta. Es tu última oportunidad para reafirmar tu interés y dejar una impresión duraderaConsejos para cerrar bien:

  - Resume brevemente por qué eres un buen candidato.

  - Agradece el tiempo del entrevistador.

  - Pregunta cuáles son los siguientes pasos del proceso.

Ejemplo: "Muchas gracias por esta conversación. Creo que mi experiencia en gestión de proyectos y mi interés por el desarrollo sostenible encajan muy bien con lo que buscan. Me encantaría formar parte de su equipo". Después de la entrevista, envía un email de agradecimiento. Aprovecha para reiterar tu interés y resaltar brevemente un punto clave que se haya tocado durante la conversación. Es un pequeño gesto que te distingue de otros candidatos.

Artículos relacionados


¿ALGUNA DUDA?

No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o pregunta que quieras hacernos. Estaremos encantados de atenderte.

Contactar