¿En qué se diferencia eLearning de Homeschooling?

12 de septiembre | 2025

Introducción

En los últimos años, los avances tecnológicos y los cambios sociales han transformado la forma en la que muchos acceden a la educación.  Aunque suelen confundirse, el eLearning y el homeschooling son formas distintas de aprender fuera del aula tradicional. El primero se basa en clases virtuales organizadas por instituciones, mientras que los padres son quienes dirigen el homeschooling, generalmente en casa y con un enfoque más personalizado.

Explicamos aquí las principales diferencias entre ambos modelos para que padres, estudiantes y educadores puedan decidir qué modalidad elegirAmbos modelos tienen en común la flexibilidad pero tanto sus fundamentos como sus métodos son muy diferentes. No se trata de dónde se aprende, sino de cómo y con quién, además de cuáles son las regulaciones legales. Te incluimos, también, útiles consejos por si estás considerando alguna de estas alternativas educativas.

Sigue leyendo y descubre cuál de estas modalidades formativas se ajusta mejor a tus necesidades.

Índice de contenidos:

  1. ¿Qué es eLearning?
  2. ¿Qué es Homeschooling?
  3. 7 diferencias entre eLearning y Homeschooling
  4. 5 consejos para elegir entre eLearning y Homeschooling
 

¿Qué es eLearning?

El eLearning, o aprendizaje electrónico, se realiza a través de dispositivos electrónicos conectados a Internet: ordenadores, tabletas o teléfonos inteligentes. Se basa en el uso de plataformas virtuales para impartir clases, compartir materiales, realizar actividades y evaluar el progreso del estudiante. Hay dos tipos principales de eLearning: el sincrónico y el asincrónico. El aprendizaje sincrónico ocurre en tiempo real, con clases en vivo mediante vídeollamadas en las que docentes y alumnos interactúan directamente.

El asincrónico, en cambio, permite que los alumnos accedan a los contenidos en el momento que deseen, sin necesidad de coincidir con el profesor ni con sus compañeros. El eLearning puede encontrarse en distintos niveles educativos, desde la educación básica hasta cursos de posgradoTambién incluye formaciones más informales, como tutoriales, cursos cortos, capacitaciones laborales o programas de autoaprendizaje.

Algunas plataformas populares de eLearning son Coursera, Khan Academy, edX, y plataformas privadas de escuelas y universidadesUna de las principales ventajas del eLearning es su accesibilidad. Permite que los estudiantes aprendan desde cualquier lugar y en muchos casos, adaptar su ritmo de estudio. Sin embargo, requiere conexión a Internet, cierto nivel de autonomía y competencias digitales para funcionar de forma eficaz.

 

¿Qué es Homeschooling?

El homeschooling, o educación en casa, es una modalidad en la que los padres o tutores asumen la responsabilidad de educar a sus hijos fuera del sistema educativo tradicional. Es decir, no asisten a una escuela formal, sino que reciben su formación principalmente en el hogar. A diferencia, el homeschooling no depende necesariamente de Internet o plataformas digitales. Puede utilizar libros, materiales impresos, actividades prácticas y también herramientas online, pero el diseño del programa educativo suele estar a cargo de los padres. 

En muchos casos, las familias que eligen este camino lo hacen por razones filosóficas, religiosas, pedagógicas o por necesidades especiales del niño. Existen diferentes estilos de homeschooling. Algunos siguen planes estructurados similares a los escolares mientras que otros se basan en métodos alternativos como Montessori, Charlotte Mason o el unschooling, que fomenta el aprendizaje libre guiado por los intereses del niño. La flexibilidad es una de las grandes fortalezas del homeschooling, ya que permite adaptar los contenidos, horarios y métodos de enseñanza a las necesidades individuales.

En Españael homeschooling no está regulado como alternativa a la escolarización obligatoria. La Constitución reconoce el derecho a la educación, pero las leyes educativas (LOE, LOMCE y LOMLOE) establecen la asistencia obligatoria a un centro autorizado entre los 6 y los 16 años. Por ello, la educación en casa se considera una situación 'alegal': no hay normativa que la ampare y las autoridades pueden requerir la escolarización formal. Algunas familias recurren a fórmulas como el CIDEAD o colegios en el extranjero para cumplir con la ley, mientras continúa el debate sobre su encaje constitucional.

 

7 diferencias entre eLearning y Homeschooling

Aunque ambos modelos permiten estudiar fuera del aula tradicional, sus diferencias son profundas y van más allá de la tecnología. En resumen, el eLearning es una forma estructurada y generalmente oficial de educación a distancia, mientras que el homeschooling es una experiencia educativa familiar, flexible y personalizada. A continuación, analizamos las 7 diferencias principales:

1) Quién diseña el programa educativo: en el eLearning, el contenido es diseñado por instituciones educativas, docentes o empresas especializadas. El estudiante sigue un programa establecido. En el homeschooling, son los padres quienes deciden qué enseñar, cómo y cuándo.

2) Papel del adulto: en el eLearning, el rol del adulto (padre o tutor) es más bien de supervisión. En cambio, en el homeschooling los padres suelen ser los principales educadores, con un compromiso diario en la enseñanza.

3) Estructura vs. flexibilidad: el eLearning suele seguir horarios, calendarios y objetivos definidos. En homeschooling, las familias tienen libertad para organizar los tiempos y las actividades según sus necesidades.

4) Interacción social: en el eLearning hay oportunidades para interactuar con otros estudiantes a través de foros, chats o videollamadas. En el homeschooling, la socialización requiere esfuerzos adicionales, como asistir a grupos de juego, actividades extracurriculares o comunidades de aprendizaje.

5) Tecnología: el eLearning se basa en el uso de tecnología e Internet. El homeschooling puede usar tecnología pero también puede ser completamente analógico.

6) Evaluación: las evaluaciones en eLearning suelen ser parte del sistema y tienen valor oficial. En homeschooling, depende del sistema elegido: puede ser informal o seguir evaluaciones externas.

7) Certificación: los programas de eLearning, sobre todo los ofrecidos por instituciones reconocidas, entregan certificaciones. En homeschooling, la certificación depende del país y del sistema que se siga (exámenes libres, educación a distancia estatal, etc.).

 

5 consejos para elegir entre eLearning y Homeschooling

Elegir entre ambos modelos dependerá de muchos factores: las necesidades del niño, las posibilidades de los padres, los recursos disponibles y el contexto legal y social. Recordemos que no existe una sola forma correcta de aprender. Lo importante es elegir la que mejor se adapte a las circunstancias y objetivos de cada familia. Evalúa estas 5 recomendaciones:

1) Evalúa tu tiempo y compromiso. Si los padres tienen disponibilidad y ganas de involucrarse en la educación diaria, el homeschooling puede ser una buena opción. Si se busca más autonomía o los adultos trabajan todo el día, el eLearning puede ser más adecuado.

2) Considera la personalidad del niño. Algunos niños disfrutan más de un entorno estructurado con docentes externos; otros se benefician de un ritmo personalizado y flexible.

3) Investiga la legalidad. En algunos países, el homeschooling está regulado o incluso prohibido. Asegúrate de conocer la normativa antes de decidir.

4) Combina lo mejor de ambos mundos. Algunas familias optan por un modelo híbrido, utilizando recursos de eLearning dentro de un enfoque de homeschooling, lo que permite combinar flexibilidad con contenidos estructurados.

5) Busca apoyo. Ya sea en comunidades de familias homeschoolers o en foros de estudiantes en línea, el acompañamiento y el intercambio de experiencias enriquecen el proceso.

Artículos relacionados


¿ALGUNA DUDA?

No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o pregunta que quieras hacernos. Estaremos encantados de atenderte.

Contactar